Las Danzas y sus Nombres: Hornpipe
Fecha de publicación: 13 de febrero de 2010
Alcanzamos una nueva estación en nuestro viaje a través de la Historia de la Música Clásica en busca de danzas y sus nombres. Hoy nuestra parada la efectuamos delante de una danza que se llama Hornpipe. Esta es la definición que proporciona El Diccionario Harvard de la Música:
“Una
danza popular de Inglaterra, Gales y Escocia desde el siglo XVI al XIX, relacionada con las familias de
danzas del
jig, y la country-dance (...)

LAS DANZAS EN CLASICA2
A finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, las hornpipes son habituales en la música escénica, así como en las suites para clave y orquestales de Inglaterra (Haendel, Water Music; Purcell, Suites para teclado nº 6 y nº 7 y The Married Beau) y el Continente (Gottlieb Muffat, Telemann), (..)
Como danza solista la hornpipe se ha asociado fundamentalmente con los marineros. Un tipo en compás binario es una danza folklórica destacada de Irlanda."
El carácter marinero procede del hecho de que en los veleros ingleses la tripulación danzaba mirando al mar con la mano derecha extendida y se bamboleaban a izquierda y derecha como si estuviesen manteniendo el equilibrio en medio de una tormenta. De vez en cuando, durante el bamboleo, se cogían la pernera del pantalón y tiraban hacia arriba, lo que en conjunto formaba una danza que posteriormente pasó a tierra.
AUDICIÓN DE MÚSICA CLÁSICA EN CLASICA2
Escuchemos, a modo de ejemplo de tan singular baile, las dos
Hornpipes que
Georg Friedrich Haendel (1685-1759) incluye, una en la
Suite nº 1 en Fa mayor HWV 348 y otra en la
Suite nº 2 en Re mayor HWV 349, conocidas en conjunto como
Música Acuática, y que fueron fue estrenadas paseando por el Támesis, a bordo de la barcaza real de Jorge I, la noche del 22 de agosto de 1715.
- /recursos/audio/haendelhwv348hornpipe.mp3
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
Flash plugin.
Hornpipe de la Suite nº 1 en Fa mayor HWV 348
- /recursos/audio/haendelhwv350hornpipe.mp3
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
Flash plugin.
Hornpipe de Suite nº 2 en Re mayor HWV 349
En la danza de la Suite HWV 348 podemos apreciar el caracter animado y jovial de su ritmo. Escrita en forma tripartita, incluye una zona central donde el protagonismo corre a cargo de las maderas.
En la correspondiente a la Suite HWV 349 es de destacar el diálogo constante entre las diferentes secciones orquestales que se preguntan y responden en un efectista contracanto.
Con estas dos danzas, unidas al resto de las páginas de las suites, no me cabe ninguna duda de la maravillosa noche que debieron pasar Jorge I, Haendel y todos aquellos que participaron de la fiesta.
Manuel López-Benito