Fieles a nuestra cita con las Efemérides de música clásica en nuestros juegos y pasatiempos musicales, el retrato que ilustra el artículo pertenece a un compositor danés que tal día como hoy, 28 de abril, estaría de cumpleaños. A continuación os damos algunas pistas para solucionar el pasatiempo. Como siempre, si quieres comprobar tu solución, o conocerla, envíanos un correo y te contestamos.
Nuestra sección de Juegos y pasatiempos de música clásica os invita hoy a pasar un rato agardable escuchando música de Felix Mendelssohn Bartholdy (1809-1847) al tiempo que inténtáis encontrar la frase misteriosa que pronunció en su día el gran poeta alemán Heinrich Heine (1797-1856) y en la que alude al compositor.
La sacristía nueva del Monasterio de El Escorial está presidida por un maravilloso lienzo de Claudio Coello (1642-1693) titulado La adoración de la Sagrada Forma en la que se ve al rey Carlos II y parte de su corte, todos arrodillados, recibiendo la bendición. Corría el año de 1684. En 1791 el pintor Vicente López Portaña lo copió y esa copia, que podéis ver en un detalle y completa aquí, es el objeto de nuestro pasatiempo de música clásica que hoy os propongo.
El pensamiento lógico no es ajeno a la música clásica. De hecho la música participa de él en no pocas de sus manifestaciones y de sus reglas más íntimas. Hoy nuestra sección de Juegos y Pasatiempos de Música Clásica os invita a que apliquéis la lógica para encontrar a 5 de los compositores más célebres de la Historia de la Música. ¡Ánimo y a por ello!
Los meses estivales invitan al sosiego, la lectura, el descanso. Clasica2 os propone que en estas fechas de merecido solaz juguéis con la música y con nosotros en lo que hemos denominado "SONATAS DE ESTÍO". Así, a lo largo de los meses de julio y agosto propondremos una serie de juegos y pasatiempos musicales a los que otorgaremos, en función de su dificultad, diferente puntuación. El objetivo es conseguir 100 puntos. Envíanos tus soluciones y apúntate los tantos. ¿Quién se atreve a jugar? A continuación os proponemos el primer reto.
Hoy os proponemos que paséis un rato agradable con un nuevo Juego de Música Clásica en el que tenéis que descubrir a que compositor corresponde el grabado que ilustra este pasatiempo musical. Para ello os damos una serie de pistas, incluso el nombre y apellido del compositor pero, para que no sea tan fácil, los hemos incluido en una sopa de letras que tendréis que solucionar. Por si no os llegase con ello, además incluimos una deliciosa página musical de nuestro personaje en el audio que acompaña a este juego. Y dicho esto, como decía el malogrado Joaquín Prats, ¡A jugar!
Bienvenidos queridos melómanos a una nueva edición de nuestros pasatiempos y juegos musicales. Hoy traemos, una vez más, a una figura de la música clásica con motivo de su efemérides. Tal día como hoy, 21 de abril, nuestro violinista estaría de cumpleaños. Como de costumbre a continuación os damos unas cuantas pistas para solucionar este pasatiempo.
El mundo de la ópera atesora a lo largo de su historia, desde aquella primera incursión en el género del gran Claudio Monteverdi con su L' ORFEO: Favola in Musica, una extensa lista de grandes voces. Voces que con su concurso han elevado a la música escénica a las más altas cotas de la excelencia artística. Sin embargo, tantas y tantas veces, no somos capaces de ponerles cara. Nuestro juego de hoy trata de eso.
La memoria musical es una cualidad maravillosa que no tiene porque corresponderse con la buena memoria generalista. Es conocido el hecho de que personas que tienen mala memoria en general, sin embargo guardan de manera indeleble en su hemeroteca cerebral obras musicales que son capaces de identificar certeramente en cuanto escuchan unos cuantos acordes. ¿Y Tú, querido lector? ¿Tienes buena memoria musical?
¿Tienes una buena agudeza visual? ¿Te gusta la música clásica y lo que a ella le es inherente? ¿Te gustan los retos y los pasatiempos? Si tus respuestas son todas afirmativas, entonces te propongo que pases un rato agradable intentando encontrar las diez diferencias que se pueden observar en estas dos fotografías. Pero si quieres más dificultades, ¿Sabrías decirme que edificio es este? Y un poquito más de dificultad: ¿A qué obra y de que compositor pertenece el audio que ilustra musicalmente este nuevo reto de Los Juegos y Pasatiempos musicales de Clasica2?