A continuación nos complace publicar el Índice de los Juegos y Pasatiempos Musicales de Clasica2 con sus correspondientes enlaces para facilitar su acceso. Este índice se irá actualizando a medida que vayamos incorporando nuevas publicaciones en esta sección de nuestra Revista de Música Clásica, Ópera y Jazz
PASATIEMPOS DE MÚSICA CLÁSICA. Como venimos defendiendo desde el comienzo de nuestra andadura en Clasica2, la Música Clásica no es una expresión artística que se aísle del entorno histórico en que se produce sino que, además, es influenciada e influye "por" y "en" las demás manifestaciones del Arte, sea éstas cuales fueren.
PASATIEMPOS MUSICALES. Presentamos hoy un nuevo Juego de Música Clasica en la conocida forma de Sopa de Letras. En ella se incluyen los nombres o apellidos de 15 Grandes Compositores de la Historia de la Música Clásica. Os invitamos a descubrirlos.
Para todos aquellos que les gusta entretenerse con nuestros Juegos y Quizes musicales y que quieren comprobar si sus respuestas son correctas o no, publicaremos aquí, en este artículo, las soluciones correspondientes a cada uno de ellos. Esperamos que paséis unos momentos agradables jugando con la Música Clásica.
PASATIEMPOS DE MÚSICA CLÁSICA. Nada hay más delicioso que descubrir nuevas finezas en un aire que ya se conoce y dejarse cautivar por los matices de su ejecución. Otras veces la escucha de un pasaje musical no identificado nos seduce de tal manera que queremos conocer con urgencia de que página se trata y quién es su compositor. Hoy os proponemos este primer quiz musical que esperamos cumpla con cualquiera de las dos premisas.
PASATIEMPOS MUSICALES. El juego es una excelente herramienta para aprender de una manera amena y llevadera. Clasica2 propondrá numerosos juegos musicales, tipo Quiz musical algunos, y más complejos otros para que nos vayamos adentrando en los recovecos de la Historia de la Música Clasica.
La iconografía musical en la pintura ha aportado excelente información sobre aspectos tan variados de la música clásica como por ejemplo la recreación de las variadas atmosferas musicales a lo largo de las diversas épocas de la Historia, la representación de la instrumentación en cada una de ellas, la muestra de partituras musicales, o simplemente la inmortalización de un momento musical conservado para las generaciones posteriores sobre un lienzo.